Godín, del pasado en el Atleti a su nuevo Inter
El central uruguayo brindó una entrevista al diario Marca en la que repasó su actualidad en el futbol italiano y su despedida del conjunto rojiblanco, además, Simeone, Griezmann y mucho más.

Diego Godín dejó atrás su etapa de nueve años en el Atlético de Madrid y hoy vive una nueva aventura en la Serie A de la mano del Inter de Milán. Por ahora no ha comenzado nada mal, ya que su equipo es líder e invicto en el comienzo de la temporada italiana, y el central uruguayo aprovechó para dar una entrevista al diario Marca en el que repasó su adaptación a su nuevo club y lo que ha dejado atrás en el conjunto rojiblanco. Repasamos lo mejor de sus declaraciones.
Otra victoria importante. Un’altra vittoria importante! +3 💪👌 pic.twitter.com/phumBLe7aQ
— Diego Godín (@diegogodin) September 25, 2019
Nuevo club
"No me siento jefe para nada. Esto es como cualquiera que llega a un trabajo nuevo. Hay que ir poco a poco, por más que lleves nueve años en el anterior. No es mi estilo ir pateando puertas, ni imponiendo. Sí me siento importante, eso sí. Conocen mi trayectoria, saben quién eres, pero yo remo como todos, siendo capitán o no".
Cambio de juego
"Conduzco mucho más la pelota en ataque ahora. Me toca iniciar el juego por derecha, ser la primera línea de pase hacia el medio o los carrileros. Debo tener una tensión especial pues Conte me posiciona más arriba. Es un cambio con respecto al Atleti, pero creo tener la inteligencia suficiente para adaptarme".
¿Otro Atleti?
"Nosotros estamos empezando. Hablé de similitudes por el vestuario sano y con hambre que tuvimos y tenemos ahora. Ambos se construyen en base a dos técnicos con mucha personalidad: el Cholo y Conte. Y este Inter se armó en torno a él. Es la principal figura y pieza de este puzzle. Conte tiene una personalidad muy fuerte y trabaja muchas horas".
Serie A
"Yo la he visto muy física, aunque el Calcio ha cambiado mucho y ya se ven muchos goles y partidos abiertos, con equipos que priorizan la salida del balón, que juegan por abajo. Por ahora, la noté más física que táctica".
Candidatos
"Lo de hablar de que somos candidatos, ya se irá viendo. La Juve lleva muchos años sumando jugadores a un equipo ya hecho. Es una gran ventaja. Pero el club es ambicioso, queremos pelearlo todo, pero es muy pronto para hablar del final. Habrá momentos difíciles, seguro".
Contento con la victoria en mi primer Derby de Milán. Felice della vittoria nel mio primo #DerbyMilano #ForzaInter ⚫️🔵 👏🏻👏🏻 pic.twitter.com/Pp29HCIcM0
— Diego Godín (@diegogodin) September 21, 2019
"He jugado tantos en el Camp Nou que veo a un Barça con mucha posesión y muy peligroso arriba. Supongo que ya estará Messi, y espero al mejor Barça".
La adaptación de Griezmann
"Quizás le esté costando, sobre todo en cuanto a goles, porque estamos acostumbrados a verle golear. Pero hay un Barça con Messi y otro sin Messi. En cuanto se recupere Leo, van a mejorar todos. Con Leo pasan cosas distintas en el campo, eso está claro. Hace 50 goles por año y es diferente".
Atleti actual
"Veo muy bien al equipo, con una base muy sólida de jugadores que ya llevan tiempo y muchos chicos nuevos que se adaptaron rápido a la idea del Cholo. Es un equipo que mantiene una regularidad y eso lo hace fuerte".
Derbi madrileño
"El derbi siempre es un partido especial vayas como vayas en la tabla. Me espero un partido difícil, como siempre, pero confío y deseo que, en casa y con el apoyo de la afición, gane el Atlético".
Despedida con el Cholo
"Fue emotiva. Tras tanto tiempo, no era ya sólo un entrenador, sino un afecto personal. No fue una simple despedida de 'ya no vamos a ser compañeros de trabajo'. Fue un abrazo con un amigo. La relación iba ya más allá de lo meramente futbolístico".
Futuro
"No lo sé. No sé siquiera si voy a ser técnico o qué sé yo. No me lo planteé aún. Vivo para jugar, que ya es algo vertiginoso. No paro a pensar. Y cuando acabe de jugar, quiero descansar. ¿El Mundial 2022? Si puedo, estaré. Y si el seleccionador uruguayo me cita, claro".
La Liga
"La Liga está pareja. Todos se han dejado puntos. Y que el Barça y el Real Madrid no ganen tanto abre esa vía para el Atlético".
Godín: “La despedida con el Cholo fue emotiva. Tras tanto tiempo, no era ya sólo un entrenador, sino un afecto personal. No fue una simple despedida de 'ya no vamos a ser compañeros de trabajo'. Fue un abrazo con un amigo. La relación iba más allá de lo meramente futbolístico”. pic.twitter.com/DOufCr8qgI
— Atlético Play (@AtleticoPlay) September 27, 2019