Los entrenadores analizan el Chile-Perú
Los técnicos de ambas selecciones analizaron el segundo duelo de semifinales que se jugará este miércoles, además de explicar las claves del partido y lo que deben hacer para jugar la final.

Este miércoles se jugará la segunda semifinal de la Copa América, la que medirá a Perú y Chile, dos selecciones a las que pocos imaginaban entre los cuatro mejores de sudamerica antes del comienzo del torneo. En las ruedas de prensa anteriores al partido, Ricardo Gareca, técnico del combinado incaico, y Reinaldo Rueda, preparador de 'La Roja', coincidieron en que será un encuentro disputado entre dos buenos equipos, y explicaron las que serán las claves para conseguir una plaza en la gran final. A continuación sus declaraciones:
Ricardo Gareca: "El aspecto anímico es una parte fuerte del equipo"
— Canal del Fútbol (@CDF_cl) 2 de julio de 2019
El entrenador de #Perú habló en Conferencia de Prensa de la semifinal ante @LaRoja #CopaAmericaCDF 👇 pic.twitter.com/TCAgNnjaxh
Ricardo Gareca, director técnico de Perú
- "Perú es una selección muy fuerte en el aspecto anímico, un equipo que se ha ido haciendo con las adversidades, y desde ese punto los muchachos son muy fuertes".
- "Futbolísticamente necesitamos ir encontrándonos e ir mejorando, pero creo que la recuperación de los muchachos ha sido muy buena. más allá de algún traspié que hemos tenido en esta Copa".
- "Eso nos da confianza. Nos hemos formado en situaciones de grupo difíciles. Nosotros no nos hemos formado en base a lo que piensan de nosotros los demás, sino lo que pensamos de nosotros mismos. De lo contrario, las posibilidades hubiesen sido muy pocas".
- "Tenemos grandes posibilidades. Afrontamos con total convicción los partidos que son difíciles porque estamos a la altura".
- "Creo que tenemos más recorrido, más vivencias. Con todo lo que tiene que ver con eliminatorias y Copa América. El correr del tiempo nos ha fortificado. Tenemos conocimiento de que vamos a enfrentar a una selección que tiene experiencia y que se conoce muy bien".
- "Conociendo cómo se mueven y manejan los jugadores y de lo que son capaces, me da una determinada tranquilidad. Luego, para ganar un partido, tenemos que agregarle cosas para mejorar, mantener la humildad".
- "Nosotros estamos muy motivados. Lo vivimos con mucha expectativa. Estamos completamente motivados. Este partido nos agarra muy metidos".
- "En los penaltis el equipo mostró tranquilidad y experiencia, una gran personalidad, y esos son argumentos meritorios".
- "Quizás desde el juego no fue nuestra mejor versión ante Uruguay, pero pudimos controlar a un equipo que maneja muy bien la pelota parada y las transiciones de defensa a ataque, con una de las mejores delanteras del mundo".
Reinaldo Rueda: "Chile ha consolidado al grupo de jugadores que saben ser ganadores"#VamosChilexCDF pic.twitter.com/YviJWukNvq
— Canal del Fútbol (@CDF_cl) 29 de junio de 2019
Reinaldo Rueda, director técnico de Chile
- “El fin de los cuestionamientos es por lo que ha hecho el equipo. Hemos demostrado mística y compromiso. El equipo se ha ganado los reconocimientos en la cancha”.
- “Hemos trabajado con el mismo respeto y la misma dedicación. Por fortuna llegamos a la Copa con jugadores en momentos oportunos. Tenemos la motivación de seguir en la misma línea y hacer un partido que nos permita llegar a disputar la final”.
- “Este torneo es una buena evaluación, el futbolista chileno es como el vino: mientras más añejo, más calidad. Eso lo está demostrando esta generación”.
- “Cuando fue lo del Mundial, todos fueron menospreciados y sometidos al escarnio de la crítica. Fueron prácticamente desahuciados de la Selección, pero con profesionalismo, mística y sentimiento cada uno se fue rehaciendo”.
- “El espectro de jugadores no es el ideal. La liga chilena acaba de transferir a dos jugadores al extranjero, y son argentinos. Los que se han ido, no se han consolidado y siguen con dificultades, como Pablo Galdames, Pablo Aránguiz o Ángelo Arao".
- "El espectro de jóvenes que están posicionados para estar al lado de los experimentados no está, porque no están jugando. Deberíamos tener una población más amplia de jugadores para la gran exigencia que tiene el fútbol chileno”.
- "Será un duelo disputado y parejo ante Perú, pero espero que el equipo tenga un buen comportamiento para que se pueda demostrar el trabajo, sobre todo en cuanto a la intensidad. Ojalá podamos demostrar que estamos en buen nivel".